Lote de Navidad 2

Bonito y variado lote de Navidad que acerca un poquito de Canarias a los consumidores, con nuestras más ilustres señas de identidad. Un delicioso vino blanco, unas barritas de gofio, unos bizcochos de moya, un rico café caracol, una mermelada de cactus, una crema de vinagre de maracuyá, unos snacks de chocolate junto con las tostadas de cacao y las típicas ambrosías de chocolate con avellana, junto con la dupla de las artesanales de isla verde Julieta Negra y Craft Pilsen o el trío de oro de las islas afortunadas: el almogrote y los mojos (picante y verde). Estos son los productos que puedes encontrar en esta cesta perfecta para disfrutar o regalar estas navidades.
La caja está pensada para proteger todos los productos

Lote de Navidad 2
Bonito y variado lote de Navidad que acerca un poquito de Canarias a los consumidores, con nuestras más ilustres señas de identidad. Un delicioso vino blanco, unas barritas de gofio, unos bizcochos de moya, un rico café caracol, una mermelada de cactus, una crema de vinagre de maracuyá, unos snacks de chocolate junto con las tostadas de cacao y las típicas ambrosías de chocolate con avellana, junto con la dupla de las artesanales de isla verde Julieta Negra y Craft Pilsen o el trío de oro de las islas afortunadas: el almogrote y los mojos (picante y verde). Estos son los productos que puedes encontrar en esta cesta perfecta para disfrutar o regalar estas navidades.
La caja está pensada para proteger todos los productos
Este pack incluye:
Contenido del pack
El Mojo de Cilantro es un producto estrella en la gastronomía canaria. La receta de Mojos Guachinerfe ofrece un sabor intenso, lo que lo convierte en el acompañante perfecto de las típicas costillas guisadas con papas y millo.
Perfecto para acompañar al pescado, como aliño para ensaladas. Esta salsa ofrece gran versatilidad y múltiples aplicaciones.
Ingredientes: aceite de girasol, 10% cilantro, agua, vinagre de VINO (CONTIENE SULFITOS), ajo, sal, especias, espesante: goma xantana, conservador: sorbato potásico, acidulante: ácido cítrico, colorantes: E100 y E131. Una vez abierto, mantener en nevera (5ºC)
Siguiendo nuestra receta familiar desde 1996, el Mojo Picón Picante fue una de nuestras primeras recetas. Con un equilibrio perfecto entre su mezcla de pimientos, las especias y el ajo, así como gracias a su intenso sabor picante, este mojo, popularmente denominado "MOJO PICÓN", es una explosión de sabor para cualquier paladar amante del picante.
Mojo picón picante de Guachinerfe elaborado con ingredientes de primera calidad, es ideal para combinarlo con verduras, papas arrugadas, pescado azul, gofio, queso ahumado y carnes. También es perfecto para dipear.
Ingredientes: aceite de girasol, 14% pimiento rojo picante, 14% pimiento, vinagre de VINO (CONTIENE SULFITOS), agua, ajo, pimentón, sal, especias, colorante: extracto de pimentón, espesante: goma xantana, conservador: sorbato potásico, acidulante: ácido cítrico. Típica salsa canaria. Una vez abierto, mantener en nevera (5ºC).
El Sitio Malvasía, esta elaborado al 100% con un tipo de uva cuyo nombre es Malvasía Aromática y que es originaria de las islas, su amarillo pajizo es limpio y brillante y tiene un aroma a frutas tropicales y cítricos. Es un vino cuyo maridaje favorece a crustáceos y pescados, así como a todo tipo de carnes blancas, arroces y pastas (siempre que estas no lleven vinagretas)
En su elaboración se respetan prácticas antiguas la vendimia es manual y la uva es seleccionada de los mejores racimos en el óptimo de su maduración, además la crianza sobre lías finas en barricas durante cuatro meses. De color amarillo pajizo, es limpio y brillante, y tiene un aroma a frutas tropicales y cítricos con notas de flores blancas (azahar). En boca es fresco y frutal, de estructura media y bien paso a la boca con un largo final. Destacamos que el Vino El Sitio Malvasía tiene la D.O. Islas Canarias. Es elaborado en Tacoronte (Tenerife) con uvas de la Finca San Juan del propio municipio.
La cerveza Julieta Negra sin gluten, nace de la búsqueda de una cerveza sin gluten para la hija del dueño de la cervecera, celíaca desde los cinco años y de nombre Julieta. Se trata, además de la primera cerveza negra sin gluten de España. Se trata de cervezas especiales, de elaboración tipo ale que los diferencian del resto de cervezas sin gluten que dominan el mercado. Tiene un sabor más fresco y una carbonatación natural.
Cervezas Isla Verde nació en 2009, cuando la polaca Jolanta Klimaszeska ya no pudo más con las ideas de cervezas que tenía en la cabeza. A la hija del dueño se le detectó celiaquía a los cinco años y durante varios años le pidió al padre que creará una cerveza que ella pudiera tomar sin problemas, después de muchos años intentando y perfeccionando la receta se consiguió la elaboración de esta cerveza. Se trata de cervezas especiales, de elaboración tipo ale que los diferencian del resto de cervezas sin gluten que dominan el mercado. Tiene un sabor más fresco y una carbonatación natural.
Se trata de una barrita de barquillo rellena de deliciosa crema de avellanas y bañada en un riquísimo chocolate con leche. Se presenta en un estuche de 14 barritas, elaborado a raíz de recetas tradicionales y con ingredientes de origen vegetal sin pesticidas ni herbicidas.
Barritas de barquillo rellenas de exquisita crema de avellanas y bañadas en un delicioso chocolate con leche. Se trata de una receta tradicional perfecta para ovolactovegetarianos, no así para veganos ni para diabéticos. Lleva gluten, soja, coco y leche, y puede contener trazas de almendras y avellanas.
Ingredientes:
Cobertura de chocolate con leche (azúcar, manteca de cacao, leche en polvo, pasta de cacao, emulgentes y aromas), azúcar, harina de trigo, grasa vegetal de palma, dextrosa, suero de leche en polvo, pasta de avellana, cacao desgrasado en polvo, aceite vegetal de soja, leche en polvo, emulgentes, sal, gasificantes y aromas.
Galletas Tostadas con exquisito relleno de crema de cacao, sin lactosa, sin huevo y sin frutos secos, elaboradas a partir de la receta tradicional con el nuevo formato se puede elegir el momento para degustarlas.
Galletas Tostadas con exquisito relleno de crema de cacao. Disfruta de su receta tradicional elaborada sin lactosa, sin huevo y sin frutos secos, perfecta para veganos y vegetarianos y con extremo cuidado con los alérgenos mencionados. Sus ingredientes son: harina de trigo, crema sabor cacao 30% (azúcar, grasa vegetal de palma, almidón de maíz, aroma de limón y colorante betacaroteno), azúcar, grasa vegetal de palma, dextrosa, sal, gasificante (bicarbonato sódico y bicarbonato amónico), antioxidante (metabisulfito sódico) y aromas. Los ingredientes de origen vegetal son 100% naturales, sin pesticidas ni herbicidas y de origen local.
El Almogrote es uno de los exponentes gastronómicos más característicos de La Gomera, con productos 100% naturales y autóctonos propios de las islas canarias, es el paté de queso de cabra curado graso para untar con pan, tostadas, arepas, papas, etc…
El almogrote tiene textura de paté elaborado con queso curado graso. Producido de forma artesanal, siguiendo la receta típica de la gomera que indica que después de la trituración de todos los ingredientes se envasa en tarros de cristal de 200 g ya que se envasan con temperaturas reguladas y con el proceso de pasteurización. Es de color naranja rojizo, con un aroma característico de intensidad y perdurabilidad media y una textura cremosa, está listo para su consumo pero se recomienda remover antes de usarlo al igual que hay que guardarlo en un lugar fresco y seco protegiéndolo de la luz del sol, eso sí una vez abierto conservarlo en frío.
Los ingredientes son: queso curado graso (leche), aceite de girasol, ajo granulado, pimiento (Capsicum annuum), antioxidante: Ácido cítrico, conservador: Sorbato potásico; aroma natural, colorante: extracto de pimentón; extracto de pimentón picante.
Mermelada hecha con plantas propias de las Islas Canarias, es ideal para comerla untada en pan o mezclar con tus postres favoritos ya que su sabor a cactus es un acompañamiento ideal. De origen vegetal sin pesticidas ni herbicidas y 100% autóctonos de las islas Canarias, en concreto de la isla de la Gomera.
Mermelada echa a base de recetas tradicionales y un punto de innovación y el aprovechamiento de las mejores materias primas de la isla que es de alta calidad, costa de más de un 60% de fruta o verdura natural lo que conlleva a que se conserve la textura, el color y el aroma natural de los productos usados en su elaboración, lo que nos deja un sabor realmente casero a cactus. El echo de que usen la papaya como espesante natural en sus mermeladas hace una gran diferencia en el mercado.
La cerveza Craft Pilsen, es una cerveza nacida de la necesidad de reunir todo aquello que define a la isla bonita. Isla Verde se caracteriza por la utilización de energías 100% renovables, y eso se refleja en esta cerveza que está sin pasteurizar con carbonización natural y con lúpulos naturales, tiene un cuerpo ligero y amargor equilibrado, burbujas fina y sensación suave en la boca.
Cervezas Isla Verde nació en 2009, cuando la polaca Jolanta Klimaszeska ya no pudo más con las ideas de cervezas que tenía en la cabeza, está cerveza nació de la necesidad de demostrarle al mundo como definen ellos a la isla de La Palma, además se ha elaborado con una fermentación muy baja, con cuerpo ligero y amargor equilibrado, burbujas fina y sensación suave en la boca
Café natural al vacío de el Caracol, es uno de los mejores cafés que hay en Canarias. Para su elaboración se mantienen las técnicas tradicionales a la hora de la recolección y el tratamiento de los granos de café que provienen de Brasil y Colombia siendo el 90% de variedades arábicas y solamente el 10% pertenecen a la variedad de tostados torrefactos.
Café el Caracol nació hace más de setenta años en Tenerife, y casi desde el inicio se convirtió en el referente de café para los canarios, el café al vacío molido se caracteriza por su delicioso sabor natural que aún a día de hoy se procura mantener, y esto sucede porque todo el proceso se realiza de forma artesanal, empezando por la elección y recolección de los granos de café hasta llegar al tostado y muele de los mismo o a su empaquetado final. Se comercializa en paquetes de 250g envasados al vacío y cumpliendo con las medidas sanitarias vigentes.
Se trata de galletitas sin azúcar y bañadas por el inigualable chocolate negro 70% de Tirma. Se presenta en formato caja de 105g, elaborada a raíz de recetas tradicionales y con ingredientes de origen vegetal sin pesticidas ni herbicidas.
Galletitas bañadas en exquisito chocolate negro 70% de Tirma. Se trata de una receta tradicional perfecta para ovolactovegetarianos, no así para veganos ni para diabéticos. Lleva gluten, soja y leche, y puede contener trazas de almendras, avellanas y de frutos con cáscaras.
Ingredientes:
Cobertura de chocolate 70% cacao con edulcorante (pasta de cacao edulcorante, manteca de cacao, cacao desgrasado en polvo, edulcorante, emulgente, edulcorante y aroma), cereales 33% (harina de trigo, harina integral de centeno y harina integral de trigo), edulcorante, grasa vegetal de palma, dextrina de trigo, leche desnatada en polvo, gasificantes, emulgente, sal, aroma, colorante, hierro y vitaminas ( B, B2, B3 y B9).
Se trata de un dulce típico de Villa de Moya, en el norte de la isla de Gran Canaria. Se trata de un bizcocho crujiente recubierto de una cobertura blanca llamada lustre que le da un sabor único que tanto los caracteriza y la razón por la que también son conocidos como los bizcochos lustrados.
Los bizcochos de moya con un exquisito sabor limón, disfruta de su receta tradicional elaborada sin lactosa, y sin frutos secos, perfecta para veganos y vegetarianos y con extremo cuidado con los alérgenos mencionados. Sus ingredientes son: claras de huevo, azúcar y limón.
La Crema de Vinagre Platé a la pulpa de maracuyá tiene un sabor agridulce que recuerda a un vinagre balsámico. Su contenido en pulpa de maracuyá es de, como mínimo, el 20% de la receta, lo que le da un gusto natural espectacular.
Comprometidos con el desarrollo industrial en las islas fomentan el consumo local y el uso de materias primas frescas que nos da el archipiélago y es así cómo se diferencia de la competencia. Una idea para la crema vinagre a la pulpa de maracuyá es combinarla con queso de untar, aunque también se puede usar para maridar pescados o carnes. Cabe destacar que las cremas vinagres Platé no contienen grasa, gluten, ni ningún producto procedente de animales lo que las hace aptas para vegetarianos y veganos, tampoco contienen sabores ni colores artificiales añadidos ya que se intenta que todo sea 100% natural.
Barritas de Gofio con cereales y chocolate, el gofio es un producto canario que desde hace cientos de años es propio de la gastronomía y alimentación de las islas canarias.
En este caso al gofio tradicional de las islas se le ha añadido cereales y chocolate para darle un rico sabor a las barritas gofibar. La unión de estos tres sabores deja un gusto exquisito y además es una forma muy sana de picar algo en lo que se espera la comida. Su método de elaboración tradicional se ha transmitido de generaciones en generaciones, lo que ha hecho posible que hoy día sea el segundo producto alimenticio tras el plátano, más reconocido de las islas, dentro y fuera del archipiélago.