Pack Volcán

Pack inspirado en nuestra tierra volcánica, elaborado con productos de distintas islas que nos recuerdan a la lava del volcán. El pack incluye:
- X2 - Vino Rosado de lágrima
- X1 - Gofio de cereales y habas
- X1 - Mojo Rojo
- X1 - Almogrote gomero picante
*Algunos productos tienen fecha preferente de consumo próxima*

Pack Volcán
Pack inspirado en nuestra tierra volcánica, elaborado con productos de distintas islas que nos recuerdan a la lava del volcán. El pack incluye:
- X2 - Vino Rosado de lágrima
- X1 - Gofio de cereales y habas
- X1 - Mojo Rojo
- X1 - Almogrote gomero picante
*Algunos productos tienen fecha preferente de consumo próxima*
Este pack incluye:
8 productos más en la misma categoría
Contenido del pack
Es el Rosado de Lagrima, está elaborado al 100% con un tipo de uva cuyo nombre es Listán Negro y que es originaria de las islas, tiene un color rosado brillante con un aroma muy fresco
En su elaboración respetamos algunas viejas prácticas la vendimia manual, seleccionada de los mejores racimos en el óptimo de maduración, una vez en la prensa, apartamos las primeras lágrimas que escurren de la prensa sin presión. Este mosto yema, con muy escasa maceración luego de la fermentación da lugar a un mosto limpio, que se deja reposar, se clarifica, filtra y se embotella. es por ello que posee un 13% de grado de alcohol en volumen, pocos azucares residuales y una acidez tartárica a ternar en cuenta. Tiene un caracterizó color rosa brillante y un aroma que resalta toda la frescura., elaborado con productos naturales, sin herbicidas ni pesticidas y de origen local.
El mojo canario, es una salsa típica de las islas que no puede faltar en el hogar de ningún canario. En este caso se trata de un mojo rojo que obtiene esa tonalidad gracias a los distintos vegetales naturales que se usan para su elaboración, y que son de origen local.
Cualquier plato típico de las islas canarias estaría vacío si no está acompañado de un buen mojo, ya sea el de su elección, en este caso un mojo rojo que lleva más tiempo de dedicación pues en su receta lleva vinagre lo cual hace que su proceso de elaboración sea más complejo, además también es picante aunque en Masapé optan por un punto medio para que guste a todos los paladares. El principal objetivo es mantener el sabor mediante la elaboración artesanal de materias primas 100% naturales y originarias de las Islas Canarias.
El Almogrote es uno de los exponentes gastronómicos más característicos de La Gomera, con productos 100% naturales y autóctonos propios de las islas canarias, es el paté de queso de cabra curado graso para untar con pan, tostadas, arepas, papas, etc…
El almogrote tiene textura de paté elaborado con queso curado graso. Producido de forma artesanal, siguiendo la receta típica de la gomera que indica que después de la trituración de todos los ingredientes se envasa en tarros de cristal de 200 g ya que se envasan con temperaturas reguladas y con el proceso de pasteurización. Es de color naranja rojizo, con un aroma característico de intensidad y perdurabilidad media y una textura cremosa, está listo para su consumo pero se recomienda remover antes de usarlo al igual que hay que guardarlo en un lugar fresco y seco protegiéndolo de la luz del sol, eso sí una vez abierto conservarlo en frío.
Los ingredientes son: queso curado graso (leche), aceite de girasol, ajo granulado, pimiento (Capsicum annuum), antioxidante: Ácido cítrico, conservador: Sorbato potásico; aroma natural, colorante: extracto de pimentón; extracto de pimentón picante.
Nacido en 1968 fue el resultado de la unión de doce molinos tradicionales ubicados en los municipios de Fuencaliente, Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de la Palma, aunque no es hasta 1992 que se le da el nombre por el que hoy es conocido. El producto principal es el gofio en sus distintas variedades (trigo, millo/maíz, mezcla) y el gofio de cereales con habas.
El Gofio de trigo se caracteriza por su producción artesanal, en el molino de piedra como antaño hacían las antiguas molinas. Se seleccionan las mejores materias primas autóctonas porque premian el cereal que da la isla, la experiencia adquirida con el transcurso de los años así como exhaustivos controles de calidad hacen de Molinos las Breñas una marca de seguridad y garantía.
El gofio es uno de los alimentos más ancestrales de las Islas Canarias ya que su origen se remonta a siglos atrás, durante muchas generaciones fue la comida de los pobres y sirvió de alimentos en numerosas épocas de hambrunas, en la actualidad sigue siendo un alimento indispensable en la cocina canaria y se le ha dado el reconocimiento que se merece con la denominación de origen.