Pack Novelero


Pack Novelero
Contenido del pack
La Mermelada Artesanal de Tuno Indio, está elaborada con productos naturales, sin herbicidas ni pesticidas y de origen completamente local, aunque este tipo de cactus fue utilizado tradicionalmente por los nativos americanos como edulcorante nuestros ancestros la trajeron a las islas y ha seguido cosechando desde entonces. El contenido de fruta natural en la mermelada artesanal des del 60%, además lleva jugo de limón ecológico como conservante natural.
A base de Higo Tuno Indio, azúcar ecológica de caña, limón y pectina, la mermelada es perfecta para pastelería y repostería, combina con foie, da color y marida sorprendentemente bien en tablas de quesos. Elaborada de forma 100% artesanal tiene un sabor y aroma que nos recuerda a la tradición culinaria canaria. Las frutas son procedentes de campos isleños y son cosechadas en el punto justo para extraer sus mejores cualidades nutricionales y garantizar todo su sabor.
Mojo de gran calidad, con todo el sabor canario, y toque picante, elaborado a partir de hortalizas 100% naturales, sin pesticidas ni conservantes y con productos autóctonos es ideal para acompañar cualquier plato, pero sobre todos los platos típicos de las islas.
Es una salsa fría aunque también se puede calentar, siendo el acompañante perfecto para platos de carne, pescado, papas, guisos, sopas, legumbres y también para untar en pan, tostadas, sandwiches, bocadillos, pizza, etc. En este caso el mojo picón se caracteriza por su fuerte sabor picante que solo podrá tolerar los más exquisitos paladares A base de hortalizas 100% producidas en la isla de Tenerife y libres de pesticidas y herbicidas, los mojos de Buenum nos demuestra una vez su compromiso con las Islas Canarias y su entorno natural.
La clásica galleta de barquillo con exquisito relleno de crema de fresa, sin lactosa, sin huevo y sin frutos secos, elaborada a partir de la receta tradicional con el nuevo formato se puede elegir el momento para degustarlas.
La clásica galleta de barquillo con exquisito relleno de crema de fresa. Disfruta de su receta tradicional elaborada sin lactosa, sin huevo y sin frutos secos, perfecta para veganos y vegetarianos y con extremo cuidado con los alérgenos mencionados. Sus ingredientes son: harina de trigo, crema sabor fresa 60% (azúcar, grasa vegetal de palma, almidón de maíz, aroma de limón), emulgente (lecitina de soja), gasificante (bicarbonato sódico y bicarbonato amónico), antioxidante (metabisulfito sódico), sal y colorante Beta-Caroteno. Los ingredientes de origen vegetal son 100% naturales, sin pesticidas ni herbicidas y de origen local.
El gofio de tres cereales (trigo, millo/maíz y cebada) , con un tostado normal elaborado artesanalmente desde 1886, en piedras molineras. Con ingredientes 100% naturales, sin herbicidas ni pesticidas y de origen autóctono, se considera una de los alimentos básicos de la dieta de los canarios desde hace generaciones.
El gofio de trigo, alimento 100% natural de alto valor energético, elaborado con la mejor selección de granos no modificados genéticamente, fuente de fibras, proteínas, vitaminas (B1, B2, B3, C, D y A), y minerales (Potasio, Zinc, Hierro y Magnesio); necesarios en la dieta diaria de cualquier persona con tan solo un tazón. Cabe destacar que la cebada es uno de los granos con mayor cantidad de fibra. Valorado en dietas, disuelve las grasas acumuladas en el cuerpo. Rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Ideal para el crecimiento. Conocido como la comida de los pobres, salvo de hambrunas a más de una generación al ser lo único que podían comer. Aún ha día de hoy es algo que toda la familia come porque a parte de ser nutritivo es un alimento sabroso y apto para todas las edades.
Es el Vino Mencey de Chasna Tinto Joeven, está elaborado con una mezcla de uvas llamadas Listón Negro, Tempranillo y Rubí Cabernet y que son originarias de las islas, son naturales sin pesticidas ni herbicidas, su color rojo cereza con ligeros toques violáceos y tiene un aroma a frutos rojos combinados con notas minerales.
Los viñedos se encuentran en el municipio de Vilaflor a unos 1300 metros sobre el nivel del mar lo que le da un sabor único a los vinos, para su elaboración respetamos algunas viejas prácticas de la vendimia manual, seleccionada de los mejores racimos en el óptimo de maduración, para proceder a su maceración y embotellamiento. De color rojo cereza con ligeros toques violáceos, tiene un aroma a frutos rojos combinados con notas minerales. En boca es fresco, con recuerdos frutales frescos y persistentes.
Típica salsa canaria para sazonar y enriquecer platos de carne, pescados, verduras, sancochos, etc. Es un concentrado, que se consume directamente o se le puede añadir aceite y vinagre según el gusto del consumidor.
Tras la trituración y mezclado de todos los ingredientes, se envasa en el formato de presentación.
Envasado con cierre a vapor.
El envase de vidrio se somete a un proceso de pasteurización.
Agua, aceite de girasol, pimiento verde, vinagre de vino (contiene sulfitos), almidón modificado, ajo molido, sal, comino molido, perejil fresco, espesante: goma xantana; perejil deshidratado, aroma natural; y colorante: complejos cúpricos de clorofila y clorofilina.
La cerveza Agüita Trigo con Plátano Rojo, Witbier, aunque su sabor no es el tradicional, resulta agradable el aroma a grano maltoso y dulce que deja en el paladar, acompañado por una frutosidad vivaz y cítrica. Tiene un característico color rojo debido al plátano rojo.
La Cervecería Agüita nació en 2005, cuando pasó la Tormenta Tropical Delta y se decidió hacer Cerveza casera. El nombre nació de una expresión popular canaria que es muy utilizada en la isla de Tenerife, de donde es originaria, y que se utiliza como coletilla cuando alguien lee u oye algo que le impresiona o llama la atención. Se elabora la cerveza de forma artesanal buscando conseguir cervezas sabrosas y apetecibles para todos los paladares, es por eso que la cerveza Trigo con Plátano Rojo, Witbier, al ser degustada se nota que tiene un cuerpo que oscila entre medio-bajo y medio, cuenta con una ligera cremosidad aportada por la combinación del trigo y el plátano, finalizando con ligera acidez y falta de amargor. En boca es refrescante y chispeante, con un sabor seco y a menudo ácido final. El sabor a frutos rojos que puede extraerse es aportado por el plátano rojo, pues quienes no conozcan esta variedad pueden imaginarlo similar a una frambuesa. El color que caracteriza esta cerveza es pajizo y muy pálido, ligeramente dorado con espuma densa y blanca, como si de mousse se tratara.
La cerveza Agüita Cambullón Lager nace de la unión de dos técnicas, la elaboración en altas temperaturas tan apreciadas en la costa californiana con la artesanal de las islas canarias. Se trata de una interpretación de las lagers del mundo, incluye ingredientes americanos y europeos como los lúpulos y las maltas así como la utilización de productos autóctonos de las islas. Es de un precioso color dorado intenso aunque ligeramente turbio, se trata de una cerveza muy fácil de beber, ligera pero a la vez cremosa y con cuerpo. Tiene un marcado aroma a caramelo acompañado de notas de malta tostada y un ligero toque frutal que resulta casi imperceptible el cual ayuda terminar de redondear su sabor.
La cerveza Agüita Cambullón Lager está elaborada a base de ingredientes naturales como pueden ser: el agua, las maltas, los lúpulos y la levadura. Se trata de una interpretación de las lagers del mundo, incluye ingredientes americanos y europeos como los lúpulos y las maltas así como la utilización de productos autóctonos de las islas. Es de un precioso color dorado intenso aunque ligeramente turbio
La Cervecería Agüita nació en 2005, cuando pasó la Tormenta Tropical Delta y se decidió hacer Cerveza casera. El nombre nació de una expresión popular canaria que es muy utilizada en la isla de Tenerife, de donde es originaria, y que se utiliza como coletilla cuando alguien lee u oye algo que le impresiona o llama la atención. Se elabora la cerveza de forma artesanal buscando conseguir cervezas sabrosas y apetecibles para todos los paladares, es por eso que la cerveza Cambullón Lager al ser degustada se le nota que es una cerveza muy fácil de beber, ligera pero a la vez cremosa y con cuerpo. Tiene un marcado aroma a caramelo acompañado de notas de malta tostada y un ligero toque frutal que resulta casi imperceptible el cual ayuda terminar de redondear su sabor.